¿Cómo afecta el COVID-19 la economía a nivel mundial?

El COVID-19 afecta la economía a nivel mundial de diferentes maneras como es en la producción, en los suministros, en el mercado. Además causa un impacto financiero en los mercados y en las empresas.

El avance del COVID-19 ha hecho que los gobiernos se vean obligados a tomar diferentes acciones. Entre ellas el cierre de empresas, negocios, edificios públicos, limitar la movilidad de los ciudadanos para realizar cualquier actividad.

¿Qué consecuencias trae el COVID-19 para la economía mundial?

El Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos han advertido una disminución en el crecimiento económico mundial.

Las consecuencias del COVID-19 en la economía mundial se ven reflejadas en la baja producción, el consumo, las inversiones y el turismo. También se han visto reflejados en la caída de las bolsas de valores.

El otro sector que se ha visto afectado por el coronavirus es el petrolero debido a la baja en la demanda. Esto es ocasionado por que las actividades domésticas e industriales sean paralizado en muchos países debido a las medidas impuestas.

Los países más afectados en la economía son aquellos que dependen del turismo, de la economía internacional. También los que dependen del financiamiento externo y de las exportaciones de los productos básicos.

¿Cómo afecta el COVID-19 la economía a nivel mundial y como protegerla para frenar los efectos del coronavirus?

Los gobiernos así como han tomado acciones para frenar el contagio por también han establecido medidas para proteger la economía. Para ello han aportado grandes cantidades de dinero para que el sistema no se paralice.

Entre las medidas establecidas por muchos gobiernos está el apoyo a las empresas que no pueden producir. Para que estas puedan seguir cumpliendo con las obligaciones que tienen con sus trabajadores.

Las personas que han quedado sin trabajo los gobiernos les han otorgado ayudas para que cubran sus gastos y los de su familia. También en muchos países han suspendido el pago de alquileres, los desalojos, el pago de los servicios, como luz, aguas y gas.

El estado en muchos países se ha hecho cargo de los créditos bancarios que la gente no puede pagar a causa del coronavirus. En fin, son muchas las formas en que los gobiernos de muchos países han utilizado para proteger la economía.

¿Cuáles sectores de la economía se han visto afectados por el COVID-19?

Los sectores de la economía más afectados por el COVID-19 son los siguientes:

El turismo, esto debido a que han sido cancelados los vuelos y la mayoría de los países se mantienen en cuarentena.

La industria tecnológica, ha tenido una caída en el 50% de la exportación de dispositivos móviles inteligentes.

La industria textil, se ha visto afectada por el cierre de las fábricas y el impedimento de transportar la materia prima para la producción.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) también ha confirmado las pérdidas que han tenido las aerolíneas. Esto ocasionado por el brote de coronavirus que afecta a casi todo el mundo.

La industria farmacéutica, también se ha visto afectada debido a que China es uno de los mayores proveedores de materias primas para la mayoría de los productos farmacéuticos.

Es por eso que debemos tener un “plan b” y la verdad que tener alternativas para trabajar online es una buena opción para recibir un dinero extra