COVID-19, Impacto positivo y negativo desde su llegada

COVID-19, Impacto positivo y negativo: Tenemos que reconocer que el coronavirus nos ha afectado en muchos aspectos, viéndose afectada en una gran escala la economía, encontrándose está estancada en el año 2020, llegando a ser comparada con la crisis económica vivida durante la segunda guerra mundial.

Pero este año 2021 la mejoría economía todavía se ve lejana, según estudios realizados frecuentemente se cree que el restablecimiento económico en su totalidad podre llegar en el año 2022, siendo esto considerado por muchos economistas como una estimación temprana debido a situación.

En la actualidad se estima que 250 millones de personas pueden experimentar la pobreza extrema, todo esto debido a los estragos causados por el civid-19, afectando de manera laboral, perdiendo estos sus puestos de trabajo, dejando de percibir su debido ingreso para el sustento familiar.

Aunque ya existen numerosas vacunas usadas con carácter de emergencia, todavía estamos alegados de obtener la victoria en esta dura batalla.

¿Cómo afecta el COVID-19 la economía a nivel mundial?

Quienes son los más afectados.

Entre el impacto positivo y negativo causado por el COVID-19 las personas que laboren a tiempo completo, realizando trabajos pesados pero bien remunerados, no pueden cumplir con sus funciones, por ello en su mayoría han perdido su empleo.

Los dueños de pequeños negocios también se vieron perjudicados, ya que al no poder ofrecer sus servicios al público muchos de estos tuvieron que cerrar estos, ya que no podían seguir pagando costos sin poder recibir ingresos por ellos.

Esto implica que va seguir creciendo la desigualdad, ya que no es algo completamente seguro que estas personas puedan recuperar sus trabajos o conseguir un empleo nuevo, teniendo que subsistir por las ayudas económicas aportadas por sus gobiernos durante esta pandemia.

Quienes se han beneficiado económicamente con la pandemia.

Aunque parezca mentira, si existen personas que si ha logrado percibir beneficios por esta pandemia, un buen ejemplo de esta son los dueños de las grandes compañías farmacéuticas que han invertido en conseguir la vacuna para el virus SARS-Co-2, sabiendo que con estas pueden conseguir un ingreso de hasta tres veces lo invertido, siendo rentable para ellos.

Las empresas que ofrecen entretenimiento, también han generados muy buenos ingresos aumentando sus acciones en el mercado de valores a causa del éxito que están han tenido, durante la pandemia, por colocar un ejemplo de estas es Netflix que ha alcanzado más de 200 millones de suscriptores en todo el mundo.

Otras grandes beneficiarias son las compañías de las telecomunicaciones, debido al confinamiento que ha mantenido las personas para protegerse de este virus, uno de sus mejores aliados han sido los móviles celulares, para poder mantenerse en contacto con sus seres queridos y amigos cercanos.

Todas estas compañías de telecomunicaciones, ofrecen diversidad de servicios para facilitarte la conexión y acortarte las distancias a través de una pantalla ya sea por computadora o por los celulares inteligentes, volviéndose estos un instrumento de vital necesidad en la vida diaria de los seres humanos.

Solo esperemos que estos tiempos sean pasajeros y que todos en conjunto encontremos las soluciones necesarias, para ayudarnos los unos con los otros en estos momentos de dificultad.