Qué es la gastronomía vegetariana y de que tipos hay

La gastronomía vegetariana elimina de forma parcial o total los alimentos provenientes de animales. Esta gastronomía está conformada por muchos alimentos que son tomados como materia prima con los cuales se forman deliciosos platillos.

Los ingredientes principales de la gastronomía vegetariana son los vegetales, las frutas, hortalizas, arroz integral, los cereales y las lentejas. Estos ingredientes son ricos en nutrientes que previenen enfermedades y también ayudan en el tratamiento de ellas.

Inclusive puedes obtener ideas para desayunos saludables  gracias a este estilo de vida

Tipos de gastronomía vegetariana

Este estilo de vida está formado por diferentes tipos de dietas, unas más flexibles y otras más estrictas. Los tipos de gastronomía vegetariana son los siguientes:

Ovolactovegetariana

Las comidas ovolactovegetarianas son preparadas con todo tipo de granos, frutas, verduras y frutos secos. Pero se incluyen lácteos y huevos.

Crudívora o frutariana

La comida crudívora o frutariana es preparada solo con alimentos que se recogen directamente de las plantas y árboles. Siempre que no se tenga que cortar, entre los alimentos se encuentran granos, frutos secos y verduras.

Vegana

La comida vegana no lleva carne ni pescado y tampoco alimentos provenientes de los animales. Entre ellos están los huevos, lácteos y sus derivados.

Semivegetarianos

La comida semivegetariana excluye en todas las preparaciones las carnes blancas, rojas y los mariscos.

Lactovegetariana

La comida lactovegetariana incluye en su preparación los lácteos y sus derivados, pero excluye cualquier tipo de pescado y carnes.

¿Qué ofrece la gastronomía vegetariana?

La gastronomía vegetariana emplea ingredientes que cumplen las normas del vegetariano, que excluyen los productos derivados del tejido animal y las carnes. Esta es adoptada por muchas personas por problemas de salud, por razones éticas.

La comida vegetariana también se adopta en muchas regiones por razones religiosas o simplemente por respeto y cuidar a la naturaleza. Cualquiera que sea la razón ha permitido que la gastronomía vegetariana cada vez se especialice un poco más. Esto con el propósito de ofrecer variedad de exquisitos platillos que incluyen alimentos con muchos nutrientes.

Los elementos que se han incluido en la gastronomía vegetariana son ricos en minerales, como las algas marinas. Los oligoelementos y los cereales, entre ellos el mijo, trigo, la avena o la quinua que brindan excelentes nutrientes al organismo.

Existen también otros elementos vegetales que pueden transformarse para convertirse en otros alimentos que sustituyen la carne. Entre ellos están la soja y el trigo, los cuales tienen un sabor muy similar al de la carne. Estos elementos permiten la preparación de deliciosos platos.