El sistema económico es la forma como la sociedad organiza la economía para administrar y gestionar los recursos que dispone. Son las normativas que rigen la economía de cada región.
El sistema económico puede ser socialista, capitalista, tradicional o mixto, cada uno tiene sus ventajas y desventajas para las regiones. Los Estados y la sociedad se adaptan a uno u otro de acuerdo con sus creencias y tradiciones.
Tipos de sistemas económicos
Los tipos de sistemas económicos se clasifican de la siguiente forma:
Tradicional
El sistema tradicional se fundamenta en las relaciones de la comunidad o familia y en la actualidad ya no se usa. Debido a que es de carácter estático y limita el desarrollo económico.
Capitalismo
El sistema económico capitalista llamado también economía de mercado, defiende la producción fundamentado en varios factores. Estos son la ley de la oferta y la demanda para establecer los precios, la propiedad privada y la existencia de mercados competitivos.
El Estado en este tipo de sistema no tiene mucha participación y las decisiones son tomadas por la Ley de la Oferta de la demanda. Este se limita a garantizar la libertad económica a través del establecimiento de un marco jurídico.
La producción en este sistema está dirigida a los que pueden y están dispuestos a pagar el precio de los bienes y servicios.
Socialismo
El sistema económico socialista o economía planificada como también se le conoce, se basa en la defensa de la propiedad colectiva. También se fundamenta en la regulación de los mercados a través del establecimiento de los precios por parte del Estado.
En este sistema el Estado es el que decide cómo se solucionan los principales problemas económicos. Esto debido a que es quien organiza, planifica y decide cómo y qué se va a producir y cómo se va a repartir la producción.
El encargado de determinar la forma como van a funcionar los agentes económicos en este sistema es el Estado.
Economía mixta o sistema económico mixto
La economía mixta o el sistema económico mixto consisten en una combinación del sistema capitalista y del socialista. Este sistema económico permite la regulación de los precios por parte del Estado, pero se otorgan algunas libertades de mercado.
En este sistema económico participan en la toma de decisiones el mercado y el estado, en mayor o menor medida. Esto va a depender de la situación política, del país y de las circunstancias económicas que existan en cada momento.
Te puede interesar: COVID-19, impacto positivo y negativo en la economía mundial
¿Cuáles son los elementos del sistema económico?
Los sistemas económicos para estar organizados los componen una serie de elementos, los cuales se organizan de diferentes maneras. Esto con el propósito de dar paso a la actividad económica de acuerdo al sector al que pertenece.
Entre los elementos del sistema económico se encuentran los siguientes:
Agentes económicos, están formados por el Estado, las empresas y las familias.
Factores productivos, están conformados por el capital, la tierra y el trabajo.
Bienes y servicios, están formados por los bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la población.